SANTA CILIA COMARCA DE LA JACETANIA
Santa Cilia es ...
Elegir una de las viviendas de turismo rural para descansar y ….
Descubrir su patrimonio histórico: su casco antiguo, según el modelo de los castrum romanos, el entorno de la iglesia del Salvador, con su retablo y pinturas murales del S.XVIII, la casa Palacio (sede del monje clavero de San Juan de la Peña), la muralla defensa del río…
Encontrar un albergue cómodo y confortable en tu camino hacia Santiago, dónde podrás descansar para seguir la siguiente etapa, o poder visitar San Juan de la Peña.
Encontrar un albergue cómodo y confortable en tu camino hacia Santiago, dónde podrás descansar para seguir la siguiente etapa, o poder visitar San Juan de la Peña.
Disfrutar del entorno del río Aragón, y el parque del Salzar, ideal para pasar las tardes con los pequeños…
Practicar el senderismo, bicicleta de montaña y otros deportes, eligiendo una variedad de rutas desde la baja dificultad, cómo llegar a alguno de los pueblos próximos, o rutas de mayor complejidad (una excursión hasta la ermita de la Virgen de la Peña, de 5 km), o darse una vuelta en bici hasta alguno de los valles de Echo, Ansó…
Recorrer las comarcas de la Jacetania y Alto Gállego, disfrutando de sus paisajes naturales y culturales en un radio de 70 km, y practicar la diversa variedad de deportes que te ofrece (nieve, patinaje en hielo, complejo deportivo de Jaca…)
Sentir el placer de volar si visitas el aeródromo y la posibilidad de conocer el Pirineo desde el aire.
Saborear algunos de sus productos naturales de la localidad,como el pan artesano y la repostería de horno de leña, el vinagre o los espárragos, o la gastronomía de la comarca.
Compartir nuestras fiestas mayores, el 8 de septiembre, la romería a la Virgen de la Peña, o la fiesta de San Nicolás de los niños de la escuela.
Información y fotografías: Ayuntamiento de Santa Cilia (José María Bartolomé)
No hay comentarios:
Publicar un comentario